
El
Parque Nacional Canaima es un parque
nacional ubicado en el estado Bolívar, Venezuela.
Fue instaurado el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año
1994.
Se
extiende sobre 30 000 km² hasta la frontera con Guyana y Brasil, por su
tamaño es considerado el sexto parque nacional más grande del mundo. Cerca de
65% del parque está ocupado por mesetas de roca llamadas tepuyes. Estos
constituyen un medio biológico único, presentando también un gran interés
geológico. Sus acantilados escarpados y sus caídas de agua (incluyendo el Salto
Ángel, que es la caída de agua más elevada del mundo, a 1 283 m).
la gran sabana es una región localizada al sureste de Venezuela, en el
macizo Guayanés, al Sur-este del Estado
Bolívar y se extiende hasta la frontera con Brasil
y Guyana.
La Gran Sabana
cuenta con 10.820km² de extensión, y forma parte de uno de los Parques
Nacionales más extensos de Venezuela "Canaima" El lugar ofrece
paisajes únicos en todo el mundo, cuenta con ríos, cascadas y quebradas, valles
profundos y extensos, selvas impenetrables; sabanas que alojan una gran
cantidad y variedad de especies vegetales, una fauna diversa, y las mesetas
mejor conocidas como tepuyes.
La Gran
Sabana, como el resto de Venezuela en general, es rica en
redes fluviales. Las principales subcuencas hidrográficas están conformadas por
los ríos Yuruaní, Aponwao, Kukenán, Suruku, Ikabarú, Karuay, Urimán y Antabare.
 |
salto el sapo |
|
Cabe
destacar que el Río Caroní, de 925 km de longitud, y de
caudal igual a 5000 m³/s, a partir del cual Venezuela obtiene la mayor parte de
su energía eléctrica mediante el aprovechamiento con centrales hidroeléctricas,
se origina a partir de varios afluentes que provienen de tepuys y montañas de la Gran Sabana, como el
Aponwao, el Yuruaní y el Kukenan.
En la Gran Sabana
se consiguen distribuidos aleatoriamente macizos antiguos erosionados en forma
tabular, los llamados tepuys, ejemplos de relieve invertido, que conforman una
clase de mesetas típicas de las Guayanas. Dichas mesetas, en la Gran Sabana, alcanzan
su máxima altitud en el Tepuy Roraima, con sus 2.810 metros sobre el
nivel del mar.
 |
Kukena tepuy |
ENTRADAS:
http://krtravelvzla.blogspot.com/p/ruta-extrema-roraima-6-dias-el-mundo.html
http://krtravelvzla.blogspot.com/p/blog-page_33.html
 |
Salto Sakaika
A pesar
de que el Auyantepui no es parte de la Gran Sabana según la limitación exacta del territorio, es considerado por muchos como parte de
ésta, siendo el tepuy más conocido de toda Guayana. Se encuentra al Noroeste en
Canaima y es uno de los tepuys más reconocidos a nivel mundial, debido a que en
él se origina el salto de agua más alto del mundo, el Salto Ángel (denominado
por los indígenas locales "Kerepacupai-merú" , con sus 979 metros de caída
libre.
El
Macizo de Chimantá
es la formación de mesetas (10 en total, entre las cuales Amurí, Churí, y
Akopán-tepui) más extensa de toda Venezuela, con sus 1.470 km² de
superficie. El tepuy no es de fácil acceso, y no es visitado por turistas. Se
encuentra ubicado en la zona centro-occidental de Canaima.
Llamado
incorrectamente y ampliamente conocido como Kukenan-tepuy, esta meseta
se llama en realidad Matawi-tepuy. Tiene una altura de 2.680
msnm. Pertenece a la cadena oriental de tepuyes de la gran sabana, junto
con el Yuruani-Tepui. Del mismo nace el Salto Kukenan,
catalogado como el décimo salto de agua más alto del mundo, con sus 629 metros de caída
libre (NO PERMANENTE).
Otros
tepuys reconocidos son los que conforman la cadena Ilú-Tramén-Karaurín, además
del Wadaka-piapó (o Wadakapiapü) y el Yuruaní, que junto con el Kukenan y el
Roraima, conforman la cadena de los 7 tepuys del este. También destacan los
tepuys Iglú-tepui, Ptarí-tepui, Acopán-tepui y el Sororopán-tepui, que tiene
una inclinación característica, y puede ser escalado. Existe una gran cantidad
de tepuys menores, sin embargo, pueden hallarse tepuys a lo largo de todo el
territorio de Canaima, siendo el total de estos alrededor de 150. La
mayoría de los tepuys alcanzan alturas que varían entre los 2.000 - 2.800 msnm.
|